Skip to main content

GUAYAQUIL, Ecuador – Una investigación sobre el papel de los militares en la desaparición de cuatro niños en Ecuador este mes se retrasó durante casi dos semanas, a pesar de que la policía tuvo acceso a videos de vigilancia que muestran a soldados llevándose a dos de los niños.

Los niños, de edades comprendidas entre los 11 y los 15 años, que desaparecieron el 8 de diciembre en la ciudad costera de Guayaquil después de jugar al fútbol, ha tocado una fibra sensible en Ecuador, con grupos de derechos y el público exigiendo información sobre su paradero y pidiendo que el caso se investigue como una desaparición forzada.

El vídeo de vigilancia fue entregado a las autoridades un día después de la desaparición de los niños. La investigación sobre el papel del ejército no se anunció hasta 15 días después.

La investigación no se inició hasta que las familias de los niños acudieron a los canales de noticias locales y a las redes sociales para exigir a las autoridades que tomaran más medidas.

A principios de esta semana se hicieron públicas las imágenes de seguridad en las que se veía a dos hombres con uniforme militar que agarraban a dos niños y se los llevaban en una camioneta. Se cree que los dos niños del vídeo se encuentran entre los cuatro desaparecidos esa noche.

El martes se encontraron cuatro cadáveres carbonizados cerca de una base aérea en la ciudad de Taura, según informaron las autoridades, que estaban investigando si los cuerpos podrían ser de los niños desaparecidos.

16 soldados de la base fueron detenidos más tarde ese mismo día, pero los investigadores afirman que podría llevar hasta un mes confirmar si los cuerpos son de los niños porque sus huellas dactilares habían sido quemadas.

Los militares deberán comparecer en una audiencia el próximo martes, en la que se espera que sean acusados de la desaparición forzada de los niños, según la Fiscalía.

El Ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Lofffredo, dijo el jueves que los 16 soldados también serán interrogados por un tribunal militar y que la patrulla relacionada con los niños desaparecidos no había sido autorizada por oficiales de la base de Taura.

El presidente Noboa ha prometido reducir la violencia mientras se prepara para presentarse a la reelección en febrero.

Los ecuatorianos han expresado su descontento, ya que la tasa de homicidios se ha triplicado en el país sudamericano desde 2021.