Skip to main content

CARACAS, Venezuela- Venezuela va a reanudar los vuelos de repatriación de sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos tras un acuerdo entre las autoridades venezolanas y el Gobierno estadounidense. Este acontecimiento se produce después de que el presidente Nicolás Maduro suspendiera dichos vuelos en marzo debido a la retirada por parte del Departamento del Tesoro estadounidense de la licencia de Chevron para exportar petróleo venezolano. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea de Venezuela y jefe negociador, anunció que el primer vuelo se produciría pronto, haciendo hincapié en el compromiso de proteger los derechos humanos de los venezolanos que regresen.

Rodríguez criticó las acciones de la anterior administración estadounidense, afirmando que emigrar no es un delito y prometiendo trabajar por el retorno de todos los emigrantes venezolanos, incluidos aquellos a los que se refirió como secuestrados en El Salvador. Maduro se hizo eco de estos sentimientos, afirmando que la reanudación de los vuelos tiene como objetivo rescatar a los migrantes de las cárceles estadounidenses y responsabilizó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por el bienestar de las personas deportadas.

El contexto de estos acontecimientos incluye las polémicas deportaciones de venezolanos por parte de la administración Trump, muchos de los cuales fueron etiquetados como miembros de la banda Tren de Aragua, una designación que el Departamento de Estado de Estados Unidos ha clasificado como organización terrorista extranjera. Aunque se hicieron acusaciones contra las personas deportadas, la administración Trump no ha proporcionado pruebas concluyentes que los vinculen con actividades delictivas.

Desde que Trump asumió el cargo, las deportaciones de venezolanos han aumentado significativamente, con alrededor de 350 personas repatriadas recientemente, incluidas algunas detenidas en la Bahía de Guantánamo. En medio de estas acciones, el gobierno de Maduro se ha resistido en gran medida a aceptar a los inmigrantes deportados, lo que indica una relación turbulenta con respecto a las políticas de inmigración entre Venezuela y Estados Unidos.

 

Close Menu
enes